El Feng Shui es una filosofía china que permite organizar los espacios de forma tal que mejora la energía vital. ¿Quieres aprender como utilizarlo para beneficiarte en tu casa u oficina?

Muy pronto Isabel González impartirá un Taller  teórico- Práctico de Introducción al Feng Shui , mientras tanto, te contamos un poquito mas sobre el tema…

No cabe duda de que nuestro hogar es el espacio donde necesitamos que la energía fluya de la mejor manera.

Para ayudarnos a que eso suceda, existe el Feng Shui: un sistema oriental que permite armonizar el hogar teniendo en cuenta algunos elementos de organización del espacio y decoración.

El Feng Shui es un sistema filosófico oriental que estudia desde tiempos muy antiguos el flujo de energía para lograr una ocupación consciente del espacio. Su objetivo es generar una influencia energética positiva y armónica para que quienes habitan esos espacios se sientan satisfechos y tengan una mejor calidad de vida.

Literalmente significa “viento y agua”, ya que en sus comienzos se trataba de una forma de conocimiento que estudiaba los cambios de la naturaleza, como los vinculados con el clima y los astros.

El Feng Shui tiene muchísimas facetas, y analiza en profundidad cómo debe ser la disposición y el contenido de cada espacio que habitamos. Por eso no es sencillo abarcarlo completamente.

Pero si se puede aprender unos conceptos básicos que nos ayudarán a poder organizar mejor el espacio de nuestra casa o negocio.

Según la cultura china, todo lo que forma parte del mundo físico está dotado de Chi  o  “energía vital”.

Su flujo se modifica según la disposición del espacio y la orientación de los objetos, y su objetivo principal es generar energía positiva en nuestra vida.

El chi se divide en dos elementos, que también son fundamentales para entender el Feng Shui: El Yin y el Yang,  que están presentes en todo lo que forma el universo . Ambos  son elementos opuestos pero interdependientes y complementario: si hay uno, hay otro. 

El Feng Shui  se encarga de armonizar todo para resaltar el “chi bueno”,  sobre el menos bueno.

El chi se considera bueno cuando fluye con suavidad. Trae buena suerte, felicidad y prosperidad, mientras que  el chi cuando es menos favorable, trae más obstáculos en la suerte y dificultades financieras si este se estanca o se desplaza con tanta rapidez que se desvanece de inmediato.

En interiorismo, lo más importante es saber qué dirección de la casa o espacio se relaciona con qué tipo de energía para ello se utiliza el mapa bagua, que nos indica  la correspondencia entre los puntos cardinales y los diferentes circuitos por los que se mueve la energía.

Teniendo en cuenta lo anterior, lo importante para el Feng Shui es armonizar los elementos del hogar y de los espacios de forma tal de permitir que el chi fluya libremente, , transformando así, la energía menos favorable y  moldeándola para lograr e todo fluya y el éxito sea propicio.

Para lograr esto, el Feng Shui utiliza diferentes elementos que, si sabes cómo aprovechar, pueden cambiar completamente la energía de tu hogar.

Si te interesa este artículo échale un vistazo al taller que proponemos.

Para más información pincha el link:

TALLER TEÓRICO Y PRÁCTICO DE FENG SHUI

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies