La acupuntura forma parte de la Medicina Tradicional China, es una técnica terapéutica
que consiste en introducir agujas tan finas como un pelo, de una forma indolora en
puntos estratégicos del cuerpo, con el objetivo de restablecer el bienestar total de la
persona canalizando la energía vital, eliminando dolencias, equilibrando físicamente y
emocionalmente.
Las técnicas de acupuntura se basan en la idea de que el cuerpo está compuesto de
energía acumulada en varias regiones que son llamados meridianos. Si el flujo de
energía en estos meridianos esta desequilibrado provoca inflamación en el organismo,
causando síntomas como dolor, cansancio y debilidad.
Por esto el objetivo del tratamiento con acupuntura es establecer el equilibrio del
cuerpo, facilitando la circulación de energía, desencadenando efectos analgésicos y
antinflamatorios.
¿PARA QUÉ SIRVE?
La acupuntura utiliza varias técnicas que pueden ser utilizadas para reforzar el sistema inmunológico y para el tratamiento de problemas y enfermedades como por ejemplo:
- Problemas en la boca como dolor después de la extracción de dientes, gingivitis o faringitis;
- Enfermedades respiratorias como sinusitis, rinitis, resfriado común, asma o bronquitis;
- Enfermedades oftalmológicas como conjuntivitis y cataratas;
- Problemas neurológicos como dolor de cabeza o migraña;
- Problemas gastrointestinales como exceso de acidez en el estómago, úlcera duodenal y estreñimiento;
- Problemas ortopédicos como dolor ciático, lumbago o artritis reumatoide; hernia discal, cervicalgia…
- Trastornos del sueño como insomnio y agitación.
- Trastornos alimenticios: Obesidad, anorexia, bulimia…
- Problemas emocionales: Ansiedad, depresión, estrés, impulsividad, fobias…
- Problemas de infertilidad
Además de estos problemas, la acupuntura puede ser utilizada para complementar el tratamiento de alergias como la rinitis; náuseas y vómitos inducidos por la quimioterapia,
Hoy en día se asocia la técnica de la Acupuntura con la ELECTROESTIMULACIÓN dando lugar a la
ELECTROACUPUNTURA
La electroacupuntura consiste en aplicar corriente eléctrica terapéutica sobre las agujas de acupuntura a través de aparatos de electroestimulación. Ésta puede ser útil para tratar la fibromialgia, el dolor miofascial y el codo de tenista, según la NationalInstitutes of Health.
Es myt recimenado utilizar esta combinación sobre todo para dolores crónicos causados por problemas de columna o fibromialgia por ejemplo.
Para este tipo de acupuntura se utiliza un aparato que tiene unas agujas finas acopladas en electrodos que emiten
pequeños impulsos eléctricos por el cuerpo. A demás de mejorar el dolor, la electroacupuntura promueve el relajamiento, reduciendo el estrés y la ansiedad.
En los tratamientos siempre se utiliza un bajo voltaje aunque la frecuencia (Hz) y la intensidad (mA) dependerán de las afecciones. Para tratar afecciones crónicas y dolor crónico se ha de emplear una baja frecuencia (entre 2Hz y 10Hz) y una alta intensidad, mientras que para abordar afecciones agudas y dolor agudo se usa una alta frecuencia (por encima de 10Hz) y una baja intensidad.
BENEFICIOS DE LA ELECTROACUPUNTURA
Por regla general, la electroestimulación posee un mayor efecto analgésico a la acupuntura manual. Concretamente, sus beneficios son:
- Un tratamiento con electroacupuntura es más corto que uno tradicional.
- La electroestimulación aumenta los efectos de la acupuntura.
- A diferencia de la acupuntura, la electroestimulación es capaz de estimular un área mayor alrededor de la aguja.
- En ocasiones, los resultados son más rápidos y duraderos.
- La electroestimulación provoca efectos diferentes al método tradicional sobre el dolor, la relajación, la circulación y los músculos.
- La electroestimulación se puede utilizar en aquellas personas que tienen un débil sistema inmunológico y en los niños.
Contraindicaciones de electroacupuntura
Bajo ningún concepto la electroacupuntura se puede utilizar en:
- Personas con epilepsia.
- Pacientes con enfermedades cardíacas.
- Personas con problemas cerebrovasculares
En las sesiones de EurékaTe combinaremos la acupuntura tradicional con la electroacupuntura dependiendo de la zona y malestar a tratar, ya que cada persona requiere distintas soluciones y hay algunas zonas especificas donde es mejor seguir utilizando los métodos más tradicionales mientras que en otras ocasiones los resultados combinados con electroestimulación son mucho mas efectivos.
si quieres una sesión de acupuntura o deseas más información puedes ponerte en contacto con nosotros y resolveremos todas tus dudas.
Envíanos un whatsapp al 644 322 973